• Home
  • Programas
    • Bachelors
      • Bachelor in Business Administration
      • Bachelor in Business Engineering
      • Bachelor of Business and Technology
    • Maestrías
      • Administración de Empresas
      • Mercadeo y Publicidad
      • Comercio Internacional
      • Administración de Proyectos
      • Finanzas y Economía
      • Recursos Humanos
    • PhD
      • PhD in Business Administration
    • Inspiring Women
    • Certificaciones
      • Marketing Farmacéutico
      • Marketing & Estrategia Digital
      • Gestión del Talento Humano
      • Gestión de Negocios
      • Neuromarketing y Nuevas Tecnologías
      • Finanzas y Economía
      • Administración de Proyectos
      • Gestión y Estrategia de Servicio al Cliente
      • Tecnología y Sitios Web
      • Dirección Estratégica de Ventas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Metodología
    • Respaldo Académico
    • NBS Update
    • Podcast NBS
    • Un mensaje de NBS
    • Graduandos 2020
    • Graduandos 2021
  • Blog
  • Sedes
    • Campus Tikal
  • Galería
    • Graduaciones
      • Graduación Agosto 2017
      • Graduaciones Noviembre 2017
      • Graduaciones Julio 2018
      • Graduaciones Noviembre 2018
      • Graduaciones Agosto 2019
      • Graduaciones Diciembre 2019
      • Clausura Certificaciones Agosto 2020
      • Graduaciones Septiembre 2020
      • Graduaciones Diciembre 2020
      • Graduaciones Agosto 2021
    • Eventos
      • Inspiring Day
      • Inspiring Day: Segunda Edición
      • Expo-Emprendimiento Inspiring Women
      • Entrega de Diplomas Neuromarketing
      • Finanzas Operativas “El Esquema de Rossell”
      • Conferencia Marketing Digital
      • Conferencia Educación Disruptiva
      • Conferencia Neuromarketing
      • Inspiring Day 2020
  • Alumnos
    • Campus Virtual
  • Contacto
Llámanos y conoce nuestros programas
(502) 2506-1000
info@nbs.es
NBS National Business School
  • Home
  • Programas
    • Bachelors
      • Bachelor in Business Administration
      • Bachelor in Business Engineering
      • Bachelor of Business and Technology
    • Maestrías
      • Administración de Empresas
      • Mercadeo y Publicidad
      • Comercio Internacional
      • Administración de Proyectos
      • Finanzas y Economía
      • Recursos Humanos
    • PhD
      • PhD in Business Administration
    • Inspiring Women
    • Certificaciones
      • Marketing Farmacéutico
      • Marketing & Estrategia Digital
      • Gestión del Talento Humano
      • Gestión de Negocios
      • Neuromarketing y Nuevas Tecnologías
      • Finanzas y Economía
      • Administración de Proyectos
      • Gestión y Estrategia de Servicio al Cliente
      • Tecnología y Sitios Web
      • Dirección Estratégica de Ventas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Metodología
    • Respaldo Académico
    • NBS Update
    • Podcast NBS
    • Un mensaje de NBS
    • Graduandos 2020
    • Graduandos 2021
  • Blog
  • Sedes
    • Campus Tikal
  • Galería
    • Graduaciones
      • Graduación Agosto 2017
      • Graduaciones Noviembre 2017
      • Graduaciones Julio 2018
      • Graduaciones Noviembre 2018
      • Graduaciones Agosto 2019
      • Graduaciones Diciembre 2019
      • Clausura Certificaciones Agosto 2020
      • Graduaciones Septiembre 2020
      • Graduaciones Diciembre 2020
      • Graduaciones Agosto 2021
    • Eventos
      • Inspiring Day
      • Inspiring Day: Segunda Edición
      • Expo-Emprendimiento Inspiring Women
      • Entrega de Diplomas Neuromarketing
      • Finanzas Operativas “El Esquema de Rossell”
      • Conferencia Marketing Digital
      • Conferencia Educación Disruptiva
      • Conferencia Neuromarketing
      • Inspiring Day 2020
  • Alumnos
    • Campus Virtual
  • Contacto

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Revolución Blockchain

Revolución Blockchain

  • Posted by NBS Información
  • Categories Blog

Por: Lic. Eder Santiesteban

Blockchain. Seguramente has escuchado últimamente este término que, entre otras cosas, es una de las tendencias más fuertes de los últimos años en los ámbitos empresariales y tecnológicos. Es más, posiblemente escuchaste en las últimas semanas hablar sobre la “blockchain de facebook” y “libra”, su futura criptomoneda. Pero…¿qué es blockchain?

Blockchain o cadena de bloques, es un concepto informático que plantea una enorme revolución no solo económica sino tecnológica. Y dado que cada vez se utiliza más este concepto en diferentes industrias, es necesario como profesionales saber qué es, cómo funciona y cuál es la revolución que plantea.

Para entenderlo, pensemos en blockchain como un gran libro de cuentas en el que los registros, llamados bloques, están encadenados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones. Es una base de datos distribuida y segura, que se puede aplicar a todo tipo de transferencias de información.

Blockchain, entre otras cosas, es la piedra angular de la descentralización. Es esa, posiblemente, la importancia y la verdadera promesa de esta tecnología. Blockchain, es una base de datos descentralizada, administrada por software y compartida por múltiples usuarios, sin la necesidad de control de terceros. La cadena de bloques presenta una oportunidad para generar un cambio radical en cómo operan los negocios, los gobiernos y las sociedades. Esta permite a las organizaciones llevar registros y rastrear transacciones de manera precisa y permanente. Las implicaciones son revolucionarias pues la cadena de bloques creará niveles de funcionalidad y capas innovadoras de confianza en todos los sectores.

 

Blockchain va a posibilitar dar el salto del llamado “Internet de la información” al “Internet del valor”.

 

¿De dónde viene Blockchain?

Si bien las ideas que dieron luz a la tecnología blockchain, existían desde hace varias décadas, la primera presentación pública de una tecnología que uniera todos los conceptos de privacidad, criptografía, generación y transferencia de valor ocurrió en octubre del año 2008, cuando el misterioso creador de bitcoin –Satoshi Nakamoto (un seudónimo)– publicó un documento presentando el concepto de un sistema electrónico de moneda virtual basada en una red peer to peer (P2P) que hace que las transferencias de divisas sean pseudo anónimas y directas entre usuarios, sin tener que confiar en terceros, disminuyendo así el tiempo y los costos de transacción.

Cinco características fundamentales de la tecnología blockchain:

  • Inmutabilidad. Esta es sin duda una de las características clave de la tecnología blockchain. Los datos de las transacciones no pueden ser cambiados o alterados una vez han sido registrados; tampoco se pueden borrar y, además, la base de datos contiene un histórico de todas y cada una de las operaciones.

  • Variedad. Una blockchain generalmente puede ser pública o privada. En las dos, el nivel de transparencia es alto. La diferencia es que en la red privada solo pueden acceder personas autorizadas. Este es un modelo que algunas compañías del sector institucional ya están poniendo en marcha.

  • Seguridad. El uso del cifrado garantiza la capa de seguridad necesaria para el sistema. El objetivo de la criptografía en blockchain es diseñar e implementar sistemas incorruptibles e infalsificables.

  • Cadena. La transacciones se concentran en bloques y en estos la información se almacena cronológicamente. La cadena de bloques consiste en ir registrando cada operación como un bloque, uno detrás de otro; una vez apuntada, no se puede volver atrás. Esta cadena de bloques tiene un requisito importante: deben existir varios usuarios o nodos que se encarguen de verificar esas transacciones para validarlas y que así el bloque correspondiente a esa transacción se registre en esa gigantesca cadena.

  • Consenso. Cuando se realiza una operación, se valida mediante un protocolo de consenso. Incluso antes de que se registre una operación y se reparta entre los nodos, se valida mediante una red de confianza mundial.

 

Blockchain es una infraestructura que te permite construir sobre internet, y crear capas y aplicativos sobre los que las personas van a poder intercambiar valor entre ellas.

 

¿En cuáles industrias puede funcionar Blockchain?

La aplicación de blockchain no se limita al mundo financiero… Actualmente estamos viendo gran cantidad de escenarios de aplicación que involucran a múltiples industrias. A pesar de utilizarse principalmente para las transacciones de criptomonedas, blockchain ya está haciendo presencia en otros sectores. Desde el campo de la alimentación, donde los consumidores pueden estar al corriente del proceso de preparación de un producto, hasta la medicina o los medios de comunicación.

Blockchain ha demostrado ser mucho más que una alternativa para sistemas financieros: Es una infraestructura que permite construir sobre internet y crear aplicativos en los que las personas pueden intercambiar valor entre ellas. Afecta a múltiples sectores. Ya tocó al sector bancario, pero va a afectar también al sector de las energías, de las telecomunicaciones, de logística, etc. Y, además, se está haciendo implementaciones con otras tecnologías disruptivas tales como inteligencia artificial, aprendizaje automático, Internet de las cosas, big data, entre otras.

La aplicabilidad de blockchain puede aprovecharse en cualquier lugar donde muchas personas quieran interactuar con una base de datos informática, especialmente donde los actores no se conocen y donde no hay confianza previa entre las partes. Es fácil imaginar una tremenda amplitud y profundidad de aplicaciones y mercados potenciales.

En conclusión, blockchain se ha convertido en una de las tendencias emergentes más prometedoras del momento. Está claro que no se trata de otra moda que la gente olvida después de unos días. Esta tecnología amenaza a algunos de los modelos de negocio más tradicionales y con todas sus características y aplicaciones abre la puerta al nacimiento de otros. Su potencial aún es incalculable y seguramente ha venido a revolucionar por completo Internet y las nuevas tecnologías.

Este artículo pertenece a la tercera edición de la revista NBS UPDATE, publicado en julio del 2019. Para leer el artículo original visita el sitio oficial de NBS UPDATE o haz click aquí >>>http://nbsupdate.com/

  • Share:
author avatar
NBS Información

Previous post

La Felicidad Organizacional, el Nuevo Paradigma sobre el Bienestar Empresarial
agosto 27, 2019

Next post

Competencias Laborales del Ejecutivo para el 2,020 en Guatemala
agosto 27, 2019

You may also like

Testimonio_NBS_IW
¡Un Negocio! ¿Podré hacerlo yo?
27 abril, 2020
Testimonio_NBS
Testimonio Ronald Figueroa
27 abril, 2020
HE_WM
Por Nosotras Mismas
9 abril, 2020

Search

Categorías

  • Blog

Latest Posts

¡Un Negocio! ¿Podré hacerlo yo?
27Abr2020
Testimonio Ronald Figueroa
27Abr2020
Por Nosotras Mismas
09Abr2020
Tecnología NBS

(502) 2506-1000

info@nbs.es

Nosotros

  • ¿Quiénes Somos?
  • Metodología
  • Respaldo Académico

Blog

  • Blog

Contáctanos

  • Solicita Información

Nuestras Sedes

  • Campus Tikal
  • Campus Pradera

NBS National Business School Guatemala, Guatemala

Éxito Profesional que Trasciende

Síguenos en Facebook