
Innovación Financiera
M.A. Jessica Manuela Alvarez Flores M.Sc. Contadora Pública y Auditora
La Innovación es el cambio que nos permite renovar algo; es decir que por medio de nuestros conocimientos, realizamos mejoras de algo que existe. En ese sentido, son las acciones continuas las que nos hacen obtener soluciones integrales.
La innovación permite el crecimiento económico y la prosperidad, así como la idea de ampliar la visión. En el caso de las innovaciones financieras, permiten ampliar los mercados y mejoran la economía de los países, tanto en sus sistemas financieros como en las regulaciones aplicables.
Estas innovaciones se clasifican en tres grupos:
- Procesos: Consisten en implementar nuevas< técnicas para administrar riesgos.
- Mercados: Al existir cambios de estructura y organización de los mercados existentes, se crean nuevos y más organizados.
- Productos y servicios: Para crear nuevos instrumentos de inversión, transferencias y financiamiento.
Entre los avances financieros que se han conocido a lo largo de la historia podemos mencionar la creación del papel moneda, las instituciones bancarias, las amortizaciones, el uso de las tarjetas de débito y crédito; así como las bancas virtuales, ciberseguridad en las transacciones y en el uso de información de los cuentahabientes.
Dentro de las innovaciones que han surgido en el país con respecto a las finanzas, es importante mencionarles que en el año 2011, talentosos guatemaltecos crearon el POS móvil como una ágil y tecnológica herramienta de pago que permite a los usuarios controlar sus finanzas de forma fácil y en tiempo real.
Con el anterior ejemplo, evidenciamos que el efectivo se empieza a digitalizar y la billetera se transforma en un teléfono inteligente; migramos entonces a una forma de pago segura, confiable y fácil de utilizar.
Los cambios y avances que se han observado Guatemala durante los últimos años han permitido innovar en el mercado y el mundo de las finanzas, logrando ofrecer mejores alternativas de uso, tanto de las instituciones como de los medios para utilizar e intercambiar el dinero.
El objetivo de dichas innovaciones es satisfacer las necesidades existentes por el cambio del entorno económico y financiero y así generar crecimiento en las empresas financieras y los mercados en que estas se desarrollan.
Para que exista innovación financiera, es importante incentivar a la creación de políticas y procedimientos reguladores que permitan a las finanzas transformarse en lo que la sociedad quiere y necesita.
A medida que el mundo digital avance, las tendencias financieras cambiarán y llegará el momento en que por medio del teléfono móvil se podrá hacer uso de la tarjeta de crédito. También podremos acceder a nuestras cuentas bancarias por medio de la huella dactilar o incluso podremos hacer una orden de comida utilizando la tecnología. El reto en el país es que se den servicios rápidos y en menor tiempo.
A pesar de las innovaciones que se han ido realizando en tecnología y finanzas en el país, cabe mencionar que en el Índice de Innovación Global (GII), Guatemala aparece en la posición 101 de 141 países de Latinoamérica. Lo anterior significa que es uno de los países con mayor innovación en la región.
Asimismo, en el Índice de Competitividad Global 2017-2018 de la Superintendencia de Bancos (SIB) especializado en medir la situación del sistema financiero de distintos países, Guatemala aparece en la posición 84 de 137 territorios.
La competitividad es el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de una economía, que a su vez delimita el nivel de prosperidad que un país pueda alcanzar.
Con las comparaciones anteriores, podemos observar que al innovar en las finanzas se contribuirá al desarrollo del país y se incrementarán los medios de pago; y el uso de diversas plataformas contribuirán de forma extraordinaria.
Este artículo pertenece a la segunda edición de la revista NBS UPDATE, publicado en abril del 2019. Para leer el artículo original visita el sitio oficial deNBS UPDATE o haz click aquí >>>http://nbsupdate.com/