• Home
  • Programas
    • Bachelors
      • Bachelor in Business Administration
      • Bachelor in Business Engineering
      • Bachelor of Business and Technology
    • Maestrías
      • Administración de Empresas
      • Mercadeo y Publicidad
      • Comercio Internacional
      • Administración de Proyectos
      • Finanzas y Economía
      • Recursos Humanos
    • PhD
      • PhD in Business Administration
    • Inspiring Women
    • Certificaciones
      • Marketing Farmacéutico
      • Marketing & Estrategia Digital
      • Gestión del Talento Humano
      • Gestión de Negocios
      • Neuromarketing y Nuevas Tecnologías
      • Finanzas y Economía
      • Administración de Proyectos
      • Gestión y Estrategia de Servicio al Cliente
      • Tecnología y Sitios Web
      • Dirección Estratégica de Ventas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Metodología
    • Respaldo Académico
    • NBS Update
    • Podcast NBS
    • Un mensaje de NBS
    • Graduandos 2020
    • Graduandos 2021
  • Blog
  • Sedes
    • Campus Tikal
  • Galería
    • Graduaciones
      • Graduación Agosto 2017
      • Graduaciones Noviembre 2017
      • Graduaciones Julio 2018
      • Graduaciones Noviembre 2018
      • Graduaciones Agosto 2019
      • Graduaciones Diciembre 2019
      • Clausura Certificaciones Agosto 2020
      • Graduaciones Septiembre 2020
      • Graduaciones Diciembre 2020
      • Graduaciones Agosto 2021
    • Eventos
      • Inspiring Day
      • Inspiring Day: Segunda Edición
      • Expo-Emprendimiento Inspiring Women
      • Entrega de Diplomas Neuromarketing
      • Finanzas Operativas “El Esquema de Rossell”
      • Conferencia Marketing Digital
      • Conferencia Educación Disruptiva
      • Conferencia Neuromarketing
      • Inspiring Day 2020
  • Alumnos
    • Campus Virtual
  • Contacto
Llámanos y conoce nuestros programas
(502) 2506-1000
info@nbs.es
NBS National Business School
  • Home
  • Programas
    • Bachelors
      • Bachelor in Business Administration
      • Bachelor in Business Engineering
      • Bachelor of Business and Technology
    • Maestrías
      • Administración de Empresas
      • Mercadeo y Publicidad
      • Comercio Internacional
      • Administración de Proyectos
      • Finanzas y Economía
      • Recursos Humanos
    • PhD
      • PhD in Business Administration
    • Inspiring Women
    • Certificaciones
      • Marketing Farmacéutico
      • Marketing & Estrategia Digital
      • Gestión del Talento Humano
      • Gestión de Negocios
      • Neuromarketing y Nuevas Tecnologías
      • Finanzas y Economía
      • Administración de Proyectos
      • Gestión y Estrategia de Servicio al Cliente
      • Tecnología y Sitios Web
      • Dirección Estratégica de Ventas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Metodología
    • Respaldo Académico
    • NBS Update
    • Podcast NBS
    • Un mensaje de NBS
    • Graduandos 2020
    • Graduandos 2021
  • Blog
  • Sedes
    • Campus Tikal
  • Galería
    • Graduaciones
      • Graduación Agosto 2017
      • Graduaciones Noviembre 2017
      • Graduaciones Julio 2018
      • Graduaciones Noviembre 2018
      • Graduaciones Agosto 2019
      • Graduaciones Diciembre 2019
      • Clausura Certificaciones Agosto 2020
      • Graduaciones Septiembre 2020
      • Graduaciones Diciembre 2020
      • Graduaciones Agosto 2021
    • Eventos
      • Inspiring Day
      • Inspiring Day: Segunda Edición
      • Expo-Emprendimiento Inspiring Women
      • Entrega de Diplomas Neuromarketing
      • Finanzas Operativas “El Esquema de Rossell”
      • Conferencia Marketing Digital
      • Conferencia Educación Disruptiva
      • Conferencia Neuromarketing
      • Inspiring Day 2020
  • Alumnos
    • Campus Virtual
  • Contacto

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Energía Laboral Femenina

Energía Laboral Femenina

  • Posted by NBS Información
  • Categories Blog

Por: Marialejandra Muñoz, NBS Quality Director

Las organizaciones se acercan cada vez más a lograr un complemento idóneo dentro de los equipos de trabajo, implementando así un balance perfecto entre hombres y mujeres y, con ello, conformando equipos de trabajo altamente efectivos.

Sobra decir que las ventajas competitivas de las mujeres en el mundo empresarial se asocian a cualidades tales como intuición, amor, inspiración, receptividad, creatividad y compromiso, facilidad al comunicarse y organizarse, así como empatía para liderar grupos de trabajo, todo lo cual constituye parte fundamental que lleva al proceso de incubar ideas y soluciones creativas. Por otro lado, la energía masculina se asocia a racionalidad, estructura, seguridad y fortaleza, a acciones que buscan resultados, creación de límites y encuentro de equilibrio.

Dicho lo anterior, en las organizaciones cada vez se hace más evidente que al integrar equipos de trabajo compuestos por hombres y mujeres  con habilidades técnico-emocionales que apoyan la generación de cambios y mantienen un clima laboral estable, los resultados son sostenibles, equilibrados y notorios. En pocas palabras, los proyectos se logran con mayor eficiencia y rapidez.

A continuación compartimos algunos datos interesantes obtenidos de estudios realizados por entidades diversas tales como Dinero, el Banco Mundial, ONU Mujeres, América Economía y Forbes, entre otras, sobre lo que sucede en el mundo económico y empresarial al integrar mujeres al equipo:

  • Recientes estudios de McKinsey Global Institute concluyen que si las mujeres desempeñaran el mismo papel que los hombres en los mercados laborales, se podría agregar US$28.000 millones al PIB mundial anual para 2025, un dato que pone en evidencia el papel que jugamos las mujeres en el mundo económico.

  • El Peterson Institute for International Economics revela que “tener más mujeres líderes en los negocios puede aumentar significativamente la rentabilidad”. El informe denominado “¿Es la diversidad de género rentable?” establece que una organización con un 30% de mujeres líderes podría sumar hasta 6 puntos porcentuales a su margen neto.

  • Según el último Informe Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial realizado con datos de 29 países, las mujeres trabajan unos 50 minutos más al día si se tiene en cuenta tanto el trabajo remunerado como el no remunerado Cuando esto se toma en cuenta, el Foro Económico Mundial calcula que las mujeres trabajan más de un mes al año que los hombres.

  • Aunque las mujeres influencian el 85% de las compras, solo el 2% de los fondos de capital de riesgo se destinaron a mujeres en 2017 (frente al 15% en 2015).

  • En un mundo donde la población humana supera los 7,560 millones de personas y la mitad de esa población es femenina, no puede haber desarrollo sustentable verdadero sin incorporar plenamente a las mujeres en la toma de decisiones clave que marcarán el futuro de la humanidad frente a la singularidad en el 2030, año en el que se espera que la inteligencia artificial supere la inteligencia humana.

  • Las mujeres se convierten en excelentes mentoras. Aunque los estudios han demostrado que las mujeres tienen más dificultades que los hombres para encontrar instructores, el 30% de los encuestados por Pew Research consideró que las mujeres eran mejores mentores que los hombres, mientras que sólo el 5% pensaba que los hombres eran mejores mentores que las mujeres. El liderazgo en este sentido puede ser realmente importante para el crecimiento de la carrera profesional y la satisfacción laboral, por lo que el aumento de las mujeres en una empresa puede dar a sus empleados una ventaja que repercutirá positivamente en el global del negocio.

  • Las mujeres milenials tienen un promedio educativo mayor que los hombres. Las mujeres jóvenes de la generación conocida como milenial comienzan sus carreras con un mayor nivel formativo que los hombres. Una mano de obra más formada es esencial para implementar técnicas innovadoras, desafiando el statu quo e introduciendo nuevos enfoques de negocio. Si las mujeres ponen a disposición de la empresa mayor cuota de conocimiento, pueden ser herramientas críticas para acelerar definitivamente el crecimiento de una empresa.

En conclusión el valor extraordinario que las mujeres añadimos a los equipos de trabajo y al crecimiento empresarial es invaluable, porque cada meta trazada se convierte en una pasión y al ser una pasión, disfrutamos de ella.

Este artículo pertenece a la tercera edición de la revista NBS UPDATE, publicado en julio del 2019. Para leer el artículo original visita el sitio oficial de NBS UPDATE o haz click aquí >>>http://nbsupdate.com/

  • Share:
author avatar
NBS Información

Previous post

Companies Looking for Employees with Soft Skills
octubre 23, 2019

Next post

La Importancia de las Certificaciones Internacionales en la Industria Tecnológica
enero 15, 2020

You may also like

Testimonio_NBS_IW
¡Un Negocio! ¿Podré hacerlo yo?
27 abril, 2020
Testimonio_NBS
Testimonio Ronald Figueroa
27 abril, 2020
HE_WM
Por Nosotras Mismas
9 abril, 2020

Search

Categorías

  • Blog

Latest Posts

¡Un Negocio! ¿Podré hacerlo yo?
27Abr2020
Testimonio Ronald Figueroa
27Abr2020
Por Nosotras Mismas
09Abr2020
Tecnología NBS

(502) 2506-1000

info@nbs.es

Nosotros

  • ¿Quiénes Somos?
  • Metodología
  • Respaldo Académico

Blog

  • Blog

Contáctanos

  • Solicita Información

Nuestras Sedes

  • Campus Tikal
  • Campus Pradera

NBS National Business School Guatemala, Guatemala

Éxito Profesional que Trasciende

Síguenos en Facebook