
El reto de NBS
Por: PhD. Geovani Gómez
En los últimos 25 años la tecnología e innovación han tenido un proceso de crecimiento muy acelerado. Los que vivimos de cerca el nacimiento de la nueva era de la tecnología y pudimos evidenciar los cambios que ésta dio a la manera de hacer negocios, nos sentimos extasiados al ver cómo las nuevas generaciones nacen en un mundo completamente sumergido en la comunicación y la información. Predecir el futuro sería un error, pero estoy seguro que el mismo estará lleno de oportunidades para todas las facetas de nuestra vida, desde la económica y educativa, hasta la empresarial.
El reto para las generaciones presentes y futuras está en mantenerse actualizados, pensar y hacer más que una persona común. En NBS estamos seguros que nuestros estudiantes al culminar sus estudios son personas diferentes, personas que son medidas no por su cúmulo de conocimiento sino por los resultados que dan en sus empresas.
Nuestra educación es diferente a la educación tradicional. La innovación es nuestro pilar principal y buscamos el constante uso de las herramientas tecnológicas. Estamos enfocados en enseñar el uso correcto de la información que tenemos a la mano todos los días, para así garantizar el desarrollo de las personas y las empresas. Es por ello que las estrategias CTI forman parte del éxito de las empresas en la actualidad.
El tener una estrategia de la CTI es clave para los diferentes grupos de interés que se articulan frente a una serie de objetivos y prioridades. La CTI aporta y contribuye a la generación de nuevo conocimiento, el crecimiento sustentable y la equidad social, afianzando la democracia y logrando el bienestar para el país.
Este artículo pertenece a la segunda edición de la revista NBS UPDATE, publicado en abril del 2019. Para leer el artículo original visita el sitio oficial deNBS UPDATE o haz click aquí >>> http://nbsupdate.com/