
Comunicación Asertiva
Por: María Luisa Cruz
“Comunicación, es la capacidad de interactuar con el mundo que nos rodea “
La comunicación, es esencial para la vida, nos permite expresar nuestras opiniones, emociones, sentimientos, necesidades y problemas y la vez conocer con mayor profundidad a otras personas y cosas.
Se dice que la comunicación es un proceso que suele darse entre el emisor y el receptor. A medida que transcurre, se crea una secuencia donde cada uno de ellos es partícipe en mayor o menor grado. Pero no siempre se da una buena comunicación, y esto provoca conflictos, desde insignificantes confusiones hasta grandes malentendidos y catástrofes.
La comunicación es un proceso dinámico, que si la utilizamos conscientemente se puede convertir en una herramienta de gestión de la vida, orientada a la consecución de objetivos, a este proceso se le llama comunicación asertiva.
La comunicación asertiva (o no violenta, como el Dr. Marshall Rosenberg la bautizó), parte de un principio fundamental, la empatía. Empatía es la capacidad de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, determinar lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo, y reaccionar en forma de unión física o emotiva por la otra persona. La empatía implica cierto involucramiento, pero más que nada en lo que respecta al acompañamiento. Cuando una persona se muestra empática para con otra, no quiere decir necesariamente que busque solucionar su problema o necesidad, sino simplemente apoyarla y demostrarle su presencia a partir del permanente acompañamiento.
Lo que esto quiere decir es que debemos considerar que no hay una sola verdad de las cosas, sino que hay verdades relativas, subjetivas y particulares a cada uno de nosotros, es decir que el mundo no es de una determinada manera, el mundo es de acuerdo a como lo vemos, lo oímos y lo sentimos cada quien en particular.
Este artículo pertenece a la primera edición de la revista NBS UPDATE, publicado en noviembre del 2018. Para leer el artículo original visita el sitio oficial deNBS UPDATE o haz click aquí >>> http://nbsupdate.com/