
10 Años de NBS
Por: PhD. Luis Geovani Gómez
Fundada en 2008, National Business School identificando la necesidad de un cambio en la educación, hemos nadado contra la corriente y nuestro avance es el correcto, los que confiaron en nosotros en el principio fueron pocos, luego de 10 años confirmamos que estamos haciendo las cosas bien.
Desde su inicio pareció una idea descabellada, ahora estamos orgullosos de lo que como equipo hemos creado y logrado esto que ahora es una realidad, desde el inicio se nos dio la oportunidad de cambiar vidas, y eso es el espíritu de NBS hacer de nuestros estudiantes mejores personas.
Después de 10 años han pasado por nuestra institución muchos estudiantes a los cuales nuestro excelente equipo de Profesores les ha aportado algo nuevo a su vida, lo cual estoy seguro les a servido en su saber hacer y los ha convertido en profesionales. Nos sentimos altamente satisfechos de haber cumplido una década de conocimiento, con la cual hemos aprendido todos juntos, para NBS no existen las fronteras por lo cual hemos crecido en varias partes del mundo.
Durante este tiempo hemos tenido muchas experiencias, las cuales desde luego todas nos han dejado un recuerdo de conquista y sobre todo a dejado una huella en un sin número de personas a las cuales se les puede decir gracias.
Recordamos siempre como muchas instituciones nos han tomado como ejemplo y han tratado de imitar nuestro estilo de educación, sin embargo, recordamos que la pasión por hacer bien las cosas no se puede copiar. Gracias también a todos los que se detienen en el tiempo a estudiarnos y a tratar de seguir lo que estamos haciendo.
NBS es una institución de nivel universitario que enseña materias como contabilidad, economía, mercadotecnia, finanzas, estrategia, métodos cuantitativos y comportamiento organizacional, Administración de Empresas y management.
Derivado de este, es como hemos sido cuidadosos buscando acreditaciones de carácter internacional con el objetivo de asegurar nuestros pasos y ofrecer a nuestros estudiantes una calidad educativa que les forme como persona de acción a las que se les mide no por el cúmulo de conocimientos que posee sino por lo resultados que dan a las empresas de hoy.
La Educación de ahora es otra cosa, no tiene nada que ver con lo que se venía haciendo o aún se hace en las aulas de nuestro País. La Educación a nivel internacional ha estado dictando los parámetros que regulan los estándares como perfil de egreso de la Educación Básica, imponiendo un enfoque por competencias para la vida, es decir, que el alumno que egresa sepa adaptarse a la realidad en la que se desenvuelve, que sea capaz de encontrar solución ética a las diversas situaciones de la existencia y que logre su bienestar emocional.
Anteriormente la Educación se centraba en cómo el docente podía transmitir sus conocimientos, en cómo perfeccionar la didáctica, en cómo hacer llegar el gran cúmulo de conocimientos a sus alumnos. Hoy en día ya no se trata de eso, ahora la atención se centra en descubrir cómo aprende el alumno, saber cómo potenciar el aprendizaje de los alumnos, que ellos mismos participen en la construcción de su conocimiento. La Educación hoy en día propone una nueva manera de pensar lo que antiguamente se conocía como el proceso dialéctico entre enseñanza – aprendizaje.
Estar en el aula en tiempos de la posmodernidad y la globalización implica un proceso que para cuestiones de ejemplificar dividiremos en cuatro grandes apartados: Conocimientos, Habilidades, Actitudes y Valores.
Este artículo pertenece a la primera edición de la revista NBS UPDATE, publicado en noviembre del 2018. Para leer el artículo original visita el sitio oficial deNBS UPDATE o haz click aquí >>> http://nbsupdate.com/